MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2018: FICHA, DECLARACIÓN DE GASTOS, NORMA TÉCNICA Y REQUISITOS

La UGEL Tarma presenta el listado de locales escolares que participan el Plan de Mantenimiento de Locales Escolares periodo 2018. Estos locales deberán presentar su ficha técnica y su declaración de gastos. También hacemos pública la norma técnica que tiene por finalidad establecer etapas, procedimientos, criterios técnicos a fin de asegurar su ejecución de manera previa al inicio del año escolar 2018, en el marco de la Ley N° 30680. Cronograma y requisitos: Del 22 al 31 de enero, los señores directores deberán entregar: Ficha técnica. Comité de mantenimiento (miembros de la Comisión de Gestión de Recursos y Espacios Educativos y Mantenimiento de Infraestructura). Comité veedor (miembros de CONEI), esta documentación en forma física Descargue aquí: [su_button url=»http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/ugel-tarma-listado-MANTENIMIENTO-LOCALES-ESCOLARES-2018.pdf» target=»blank» style=»glass» background=»#298ce1″ color=»#fff» size=»4″ icon=»icon: list»]Listado de locales escolares que participan el plan de mantenimiento de locales escolares UGEL Tarma 2018.[/su_button] [su_button url=»http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/NT-Mantenimiento-adelanto-2018.pdf» target=»blank» style=»glass» background=»#298ce1″ color=»#fff» size=»4″ icon=»icon: list»]Norma Técnica[/su_button] [su_button url=»http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/ugel-tarma-mantenimiento-FICHA-TECNICA-DE-MANT-LOC-ESCOLARES-2018.xlsx» target=»blank» style=»glass» background=»#298ce1″ color=»#fff» size=»4″ icon=»icon: list»]Modelo de Ficha Técnica[/su_button] [su_button url=»http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/ugel-tarma-mantenimiento-DECLARACION-DE-GASTOS-2018.xlsx» target=»blank» style=»glass» background=»#298ce1″ color=»#fff» size=»4″ icon=»icon: list»]Declaración de gastos[/su_button] ¿Qué es el Mantenimiento de Locales Escolares? El mantenimiento de locales escolares y el mobiliario correspondiente, resultan fundamentales porque contribuyen al desarrollo cognoscitivo de los estudiantes, brindando ciertas condiciones de habitabilidad que ayuden a mejorar el desempeño escolar de alumnos y docentes, preservando la infraestructura educativa. El Ministerio de Educación otorga recursos económicos a las Instituciones Educativas seleccionadas de acuerdo a criterios establecidos para que se realicen actividades de prevención, a fin de evitar y neutralizar daños y deterioros en la infraestructura física del local escolar y del mobiliario. Asimismo, el programa permite ejecutar acciones de mantenimiento en forma inmediata, interviniendo la infraestructura que puede poner en riesgo a la población escolar. Los recursos destinados para el mantenimiento preventivo de la infraestructura educativa podrán ser utilizados en reparaciones de los locales escolares de acuerdo a la Norma Técnica vigente. A cada Director se le asigna un monto económico destinado al Mantenimiento del local escolar, mediante la apertura de una cuenta en el Banco de la Nación. ¿ Cómo se conforman los Comités de Mantenimiento y Veedor y cuáles son sus funciones? La conformación de los Comités y sus funciones están señalados en la Norma Técnica aprobada ¿Cómo realizar el Mantenimiento del Local Escolar? El Comité de Mantenimiento deberá realizar una evaluación o diagnóstico de la infraestructura e instalación para determinar las necesidades más urgentes a atender, de acuerdo a los lineamientos planteados en la Norma Técnica, se deberá elaborar la Ficha Técnica de Mantenimiento, priorizando la atención de techos y servicios higiénicos. Mayor información en el Área de Infraestructura de la UGEL Tarma.
RELACIÓN DE PLAZAS VACANTES 2018

CONCURSO PÚBLICO DE CONTRATACIÓN DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS RELACIÓN DE PLAZAS VACANTES 2018 UGEL TARMA Puede descargar el listado aquí: http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/UGEL-TARMA-RELACION-DE-PLAZAS-VACANTES-2018.xlsx
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2018: LISTADO, NORMA TÉCNICA Y REQUISITOS

La UGEL Tarma presenta el listado de locales escolares que participan el Plan de Mantenimiento de Locales Escolares periodo 2018. También hacemos pública la norma técnica que tiene por finalidad establecer etapas, procedimientos, criterios técnicos a fin de asegurar su ejecución de manera previa al inicio del año escolar 2018, en el marco de la Ley N° 30680. Cronograma y requisitos: Del 22 al 31 de enero, los señores directores deberán entregar: Ficha técnica. Comité de mantenimiento (miembros de la Comisión de Gestión de Recursos y Espacios Educativos y Mantenimiento de Infraestructura). Comité veedor (miembros de CONEI), esta documentación en forma física Descargue aquí: [su_button url=»http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/ugel-tarma-listado-MANTENIMIENTO-LOCALES-ESCOLARES-2018.pdf» target=»blank» style=»glass» background=»#298ce1″ color=»#fff» size=»4″ icon=»icon: list»]Listado de locales escolares que participan el plan de mantenimiento de locales escolares UGEL Tarma 2018.[/su_button] [su_button url=»http://ugeltarma-junin.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/NT-Mantenimiento-adelanto-2018.pdf» target=»blank» style=»glass» background=»#298ce1″ color=»#fff» size=»4″ icon=»icon: list»]Norma Técnica[/su_button] ¿Qué es el Mantenimiento de Locales Escolares? El mantenimiento de locales escolares y el mobiliario correspondiente, resultan fundamentales porque contribuyen al desarrollo cognoscitivo de los estudiantes, brindando ciertas condiciones de habitabilidad que ayuden a mejorar el desempeño escolar de alumnos y docentes, preservando la infraestructura educativa. El Ministerio de Educación otorga recursos económicos a las Instituciones Educativas seleccionadas de acuerdo a criterios establecidos para que se realicen actividades de prevención, a fin de evitar y neutralizar daños y deterioros en la infraestructura física del local escolar y del mobiliario. Asimismo, el programa permite ejecutar acciones de mantenimiento en forma inmediata, interviniendo la infraestructura que puede poner en riesgo a la población escolar. Los recursos destinados para el mantenimiento preventivo de la infraestructura educativa podrán ser utilizados en reparaciones de los locales escolares de acuerdo a la Norma Técnica vigente. A cada Director se le asigna un monto económico destinado al Mantenimiento del local escolar, mediante la apertura de una cuenta en el Banco de la Nación. ¿ Cómo se conforman los Comités de Mantenimiento y Veedor y cuáles son sus funciones? La conformación de los Comités y sus funciones están señalados en la Norma Técnica aprobada ¿Cómo realizar el Mantenimiento del Local Escolar? El Comité de Mantenimiento deberá realizar una evaluación o diagnóstico de la infraestructura e instalación para determinar las necesidades más urgentes a atender, de acuerdo a los lineamientos planteados en la Norma Técnica, se deberá elaborar la Ficha Técnica de Mantenimiento, priorizando la atención de techos y servicios higiénicos. Mayor información en el Área de Infraestructura de la UGEL Tarma.
RELACIÓN DE PLAZAS VACANTES PARA ENCARGATURA DE ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN 2018

De conformidad con la R.S.G. Nº 208-2017-MINEDU, la UGEL Tarma comunica la relación de plazas vacantes para concurso de encargatura de Especialistas de Educación 2018 y cronograma. Haga click aquí para ver el comunicado
CRONOGRAMA DE ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE CUADRO DE HORAS 2018

La UGEL Tarma comunica a los señores directores de su ámbito que ya fue aprobado el cronograma de elaboración, aprobación del Cuadro de Horas 2018 que publicamos a continuación: Cronograma de elaboración y aprobación de Cuadro de Horas Cronograma para aprobación de Cuadro de Horas UGEL Tarma
CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y PROFESIONALES UGEL TARMA 2018

Se comunica la modificación del cronograma del proceso de contratación de personal administrativo y profesionales UGEL – Tarma 2018 (Actualizado al 15/12/2017), así como la relación de plazas vacantes, la formación requerida por cargo y los requisitos del expediente de postulación con sus respectivos anexos, según se muestran a continuación: Cronograma modificado Relación de plazas vacantes Formación requerida por cargo Requisitos del expediente de postulación Anexos de postulación
CUADRO DE HORAS 2018: REQUISITOS PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN

Los directores de las II.EE. del nivel secundaria, deben formular la propuesta de distribución de CUADRO DE HORAS para el 2018, en el marco de la RM N° 360-2017-MINEDU «Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2018 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica Regular» para su revisión, validación y aprobación. La información será entregada en físico y en formato virtual. Además puede revisar un instructivo en ppt aquí. CUADRO DE HORAS 2018 REQUISITOS PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN Resolución directoral, de reconocimiento de la comisión de cuadro de distribución de horas pedagógicas de la institución educativa. Presupuesto Analítico de Personal (PAP) 2018 aprobado por el Área de Gestión Institucional Cuadro de Asignación Personal Docente (CAP) con el reporte del Sistema de Administración y Control de Plazas- Nexus, actualizado y HOJA VARIABLE. Acta de elección de dos representantes de profesores. Adjuntar los anexos según corresponda. Enviar el Cuadro de Horas en archivo EXCEL aprobado al correo: abelamador64@hotmail.com. Se tendrá en cuenta el orden de prelación, personal Directivo, personal jerárquico, y personal docente, formación profesional, escala magisterial, tiempo de servicios oficiales en las IE en el área curricular correspondiente, tiempo oficiales como docente. ANEXOS (RVM N° 081-2015-MINEDU) EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. Anexo 01: Variables para la Elaboración del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas del Nivel Secundaria de la EBR/EBA Anexo 02: Distribución de Horas Pedagógicas por Grados- Según Plan Estudios- EBR Nivel Secundaria/EBA. Anexo 03: Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas del Nivel Secundaria de EBR. (JER: Considerar 24, 25, 26 horas de sesiones de aprendizaje según necesidad y plan de estudios) Anexo 04: Plazas excedentes ocupadas y/o vacantes por reubicar para EBR- Nivel Secundaria, CEFA y EBA Anexo 05: Resumen del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas del Nivel Secundaria de EBR/EBA. Anexo 06: Plan de Estudio del Nivel Secundaria de la Educación Básica Regular. JORNADA ESCOLAR COMPLETA. Anexo 07: Variables para la Elaboración del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas- con jornada Escolar Completa- JEC (considerar 24, 25, 26 horas de sesiones de aprendizaje según necesidad y plan de estudios), se considerará solamente la carga horaria en sesiones de aprendizaje; para cuestiones de pago sólo personal docente nombrado tendrá 32 horas, pero no se considera en el cuadro de horas. Los coordinadores son considerados como un docente más, hasta que se emite la RD. Dándole por función como coordinadores pedagógicos 12 horas. Anexo 08: Distribución de Horas Pedagógicas por Grado- Según Plan de Estudio Del Modelo de Servicio Educativo EBR Nivel Secundaria con Jornada Escolar Completa- JEC Anexo 09: Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas según Plan de Estudio del Modelo de servicio Educativo EBR Nivel Secundaria con Jornada Escolar Completa- JEC Anexo 10: Plazas excedentes ocupados y/o vacante por reubicar- Jornada Escolar Completa- JEC Anexo 11: Resumen del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas según Plan de Estudio del Modelo de Servicio Educativo EBR Nivel Secundaria con Jornada Escolar Completa- JEC NOTA: FECHA LIMITE DE REVISIÓN Y APROBACIÓN 30 DE DICIEMBRE DE 2017 LA COMISIÓN
REUNIÓN INFORMATIVA: PROCESO DE ADMISIÓN A COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO 2018

Mediante oficio múltiple Nº 235 – 2017 – GRJ – DREJ/UGEL-T/DIR, del 23 de noviembre, se informa a los señores directores del nivel secundario de la jurisdicción de la provincia de Tarma, que se inicia el proceso de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), aprobado con R.V M. Nº 052 – 2015 – MINEDU. Como para el periodo 2018 se ha modificado excepcionalmente los requisitos de admisión (R M Nº 603 – 2017 – MINEDU), se requiere convocar a reunión informativa del Proceso Único de Admisión 2018. Esta reunión se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre a las 4:30 p.m. en el Auditorio Julián Loja Alania de la UGEL Tarma. Los COAR tienen por finalidad atender a los alumnos más destacados que ingresan a tercer grado de secundaria a nivel nacional. Referencia: RVM Nº 052 – 2015 – MINEDU y RM Nº 603 – 2017 – MINEDU