CRONOGRAMA DE APLICACIÓN DE KITS DE EVALUACIÓN ESCOLAR

SEGUNDO Y CUARTO DE PRIMARIA Para el fiel cumplimiento de la Directiva Nº 009-2017DUGEL-T. se reitera el cronograma para la aplicación de los Kits de Evaluación de segundo y cuarto del Nivel Primaria. Se espera la colaboración de los señores docentes para su oportuna aplicación: Segundo grado: [su_table] ACCIONES 1er. KIT 2do. KIT 3er. KIT 4to. KIT Aplicación del kit. 9 y 10 de mayo 13 y 14 de junio 8 y 9 de agosto 26 y 27 de septiembre Sistematización en cada II.EE. 11 de mayo 15 de junio 10 de agosto 28 de septiembre Entrega a la UGEL. 12 de mayo 16 de junio 11 de agosto 29 de septiembre Reporte de la UGEL a la DREJ. 15 de mayo 19 de junio 14 de agosto 2 de octubre [/su_table] Cuarto grado: [su_table] ACCIONES ENTRADA SALIDA Aplicación del kit. 16 y 17 de mayo 11 y 12 de septiembre Sistematización en cada II.EE 18 de mayo 13 de septiembre Entrega a la UGEL. 19 de mayo 15 de septiembre Reporte de la UGEL a la DREJ. 22 de mayo 18 de septiembre [/su_table] El formato para el envío de los resultados se les remitirá a sus correos correspondiente el viernes de la próxima semana. Recordemos: ¿Qué es el Kit? Conjunto de instrumentos de evaluación que permiten al docente saber en qué medida están logrando los aprendizajes esperados para el grado. ¿A quiénes está dirigido? A estudiantes de segundo y cuarto grado de primaria de las Instituciones Educativas estatales y no estatales del país. ¿Qué áreas se incluye en el Kit del primer trimestre? Comunicación y Matemática ¿Qué propósitos tiene el Kit? Complementar el trabajo pedagógico que los docentes realizan en las aulas. Evidencia de procesos de aprendizaje de los estudiantes. Aportar al permanente proceso de evaluación de aula. Intervención oportuna. Reflexionar acerca de las oportunidades de aprendizaje que estamos brindando a los estudiantes y tomar decisiones acerca de nuestros enfoques pedagógicos y de las estrategias que son más pertinentes para el desarrollo de capacidades. Ayudar al estudiante a reconocer sus fortalezas y debilidades.
UNAAT PUBLICA 3ER BOLETÍN

La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma ha publicado su tercer boletín informativo. Desde la UGEL Tarma hacemos votos para que pronto esta casa de estudios superiores pueda abrir sus puertas a la juventud tarmeña. Quienes deseen revisar la publicación pueden hacerlo desde aquí:
¡FELIZ 70 ANIVERSARIO ÁNGELA MORENO DE GÁLVEZ!

El señor director, Mg. Luis Lázaro Huamán, directivos y trabajadores de la UGEL Tarma Expresan su saludo y felicitación a la Comunidad Educativa de la I.E.E. Ángela Moreno de Gálvez con motivo de su Septuagésimo Aniversario. Este 9 de Junio se cumplen 70 años de Vida Institucional de esta noble institución educativa. Siendo su Patrona la «Virgen de Fátima», la Institución Educativa «Ángela Moreno de Gálvez» se encuentra ubicada en la Sub-Región Alto Andina de Tarma a 3,050 m. sobre el nivel del mar. Ángela Moreno fue esposa de José Gálvez Egúsquiza, héroe del Combate de 2 de mayo, madre de José Gálvez Moreno, héroe de la Guerra del Pacífico y abuela del poeta José Gálvez Barrenechea. La I.E. «Ángela Moreno de Gálvez», comenzó funcionando como Colegio Particular de Mujeres en la casa particular del Sr. Don Carlos Arrieta, situado en la calle Huaraz Nº 226 en el año de 1947 y fue creada por Decreto Ley del 28 de Marzo de 1947, siendo Presidente de la República el Dr. Luis Bustamante y Rivero, y el 09 de Junio de 1947 se autoriza su funcionamiento por R.M. Nº 1427.
VI MARATÓN REGIONAL SANTATERESINA 2017

La comisión organizadora de la VI MARATÓN REGIONAL SANTATERESINA 2017, con motivo del por el XIX Aniversario de Integración Institucional de la I.E.I. “Santa Teresa” de Tarma, se complace en organizar este evento, buscando revalorar y propiciar el deporte base y la vida saludable. L a finalidad es propiciar la participación masiva de estudiantes según la tradición establecida por la institución en bien del atletismo y el fomento de una estilo de vida saludable. La competencia se desarrollará el miércoles 14 de junio del 2017 en la Provincia de Tarma desde las 02:00 p.m. Podrían participar estudiantes del nivel Inicial, Primario y Secundario de las instituciones públicas y privadas, según categoría. Las inscripciones son en la Subdirección de Secundaria del plantel hasta el día 13 de junio en horario de oficina (de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.). Descargue las bases AQUÍ
TALLER DE CAPACITACIÓN MULTISECTORIAL EBR-EBA-CETPRO

La UGEL Tarma convoca a los señores directores y docentes de las II.EE. de los niveles EBR-EBA-CETPRO a un Taller de Capacitación a realizarse los días 06 y 07 de junio del año en curso, en el Auditorio de la UGEL Tarma, a horas 4.00 pm con la participación de las Multisectoriales de las siguientes instituciones: MINSA(PRONSA) PNP DEMUNA CEM COMUNDDEMU FISCALIA MINSA(EVA) UGEL Quienes tratarán los temas: La responsabilidad. Práctica de valores éticos y cívicos. Estilo de vida saludable. Motivación y autoestima. Riesgos en las redes sociales. Prevención contra el abuso y consumo de drogas en los adolescentes. Bulling Prevención de la violencia familiar y abuso sexual. Prevención de manifestaciones de violencias. Tipos de violencia familiar. Embarazo, madurez emocional y solvencia económica. Embarazo en las adolescentes. Conductas ilícitas. Buen cuidado del medio ambiente. RESPONSABLE: AREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA UGEL TARMA
05 DE JUNIO: GRAN JORNADA REGIONAL DE LIMPIEZA

Celebrando Día del Medio Ambiente y con el lema “Junín te quiero limpia” a nivel regional se realizará este 05 de junio una GRAN JORNADA REGIONAL DE LIMPIEZA con la participación de las instituciones educativas del ámbito. La UGEL Tarma, a través del Oficio Múltiple 090 Jornada de Limpieza del 26 de mayo de 2017 convoca a todas la II.EE. Inicial Primaria y Secundaria, Pronoei y CEBAS a participar de esta jornada de limpieza. Los señores directores deberán elevar un informe acompañado de la ficha adjunta, remitirlo y enviarlo al correo electrónico: edulaurente_7@hotmail.com Descargar ficha: ugel tarma Anexo informe de Jornada de Limpieza.
BALANCE POSITIVO EN PRIMER SIMULACRO ESCOLAR DE SISMO

La Unidad de Gestión Educativa Local de Tarma, ha coordinado y supervisado el desarrollo del Primer Simulacro Escolar de sismo 2017 desarrollado el pasado 20 de abril. El balance de esta actividad ha sido positivo al haberse constatado la participación entusiasta de docentes y alumnos en las distintas instituciones educativas de la provincia. El director de la UGEL Tarma, Mag. Luis Ángel Lázaro Huamán, manifestó su beneplácito por los resultados y exhortó a los señores directores de las instituciones educativas a ejercer el liderazgo que exigen el cumplimiento con las acciones de prevención, acción y manejo de la emergencia en caso de sismo. Recordemos que mediante Resolución Ministerial Nº 627 del 2016 el Ministerio de Educación, programó para el presente año escolar, 5 simulacros de sismo para trabajar temas de preparación y prevención ante un desastre. Los simulacros previstos para este año escolar son parte de las fechas y actividades del calendario 2017 y que se refieren a la gestión escolar y servirán de guía para la planificación de las actividades escolares del presente año. En este marco, los simulacros escolares se realizarán conforme al siguiente detalle: el primer simulacro, ya desarrollado, el 20 de abril por el Día Mundial de la Tierra; el segundo simulacro el 31 de mayo por el Día Mundial Sin Tabaco. El tercer simulacro el 11 de julio por el Día Mundial de la Población y Poblamiento del Territorio; cuarto simulacro el 13 de octubre por el Día Internacional para la Reducción de los Desastres; quinto simulacro el 22 de noviembre por el Día Mundial de Reciclaje y del Aire Limpio. Ante esta norma nacional, la UGEL Tarma , exhorta a los directores de las diferentes instituciones educativas el cumplimiento de los simulacros establecidos, para que los escolares estén preparados sobre las acciones que deben realizar ante un sismo.